miércoles, 9 de mayo de 2012

Pedro Páramo

"A menudo el sepulcro encierra, sin saberlo, dos corazones en un mismo ataúd."

La película me pareció muy interesante ya que se enfocó en el tema de la muerte, algo que a todos nos llega, nadie se salva de esta, y pues hay muchas formas de morir, pero siempre es el final de esta vida... Pero el comienzo de algo nuevo, ninguno de nosotros sabemos qué hay después de la muerte, por eso cuando pasemos por ahí, será algo nuevo para nosotros.




También había muchos aspectos que se vivían en México hace ya un siglo, cuando eran aun mas el grado de pobreza que se vivía en el país por la falta de educación y trabajo, había muy poca gente rica que gozaba por herencias o por transacciones corruptas que se hacían, entonces la poca gente rica era la que mandaba a la gente pobre, la cual por una suma bastante chica hacía cualquier cosa, ya que necesitaban de eso para vivir, para alimentarse y sostener una familia, entonces eso generaba muchos problemas como las deudas a muerte que así como el dinero también las deudas se heredaban.




Y buen por último es muy bueno saber y aprender de las historias y de nuestro pasado, ya que eso fue algo que se llegó a vivir en México hace ya muchos años y que yo creo que ya no podría vivirse otra vez porque ahora tenemos bastantes medios para poder estudiar y tener un buen trabajo y podemos sacar de la pobreza a México.


Jaime Argenis Salazar Becerril 2° 3 N.L. 42 Turno Matutino

1 comentario:

  1. Me parece interesante lo que dices sobre las condiciones de vida en México durante aquellos tiempos la corrupción y la maldad de los caciques, precisamente un tema exponencial en la película,una maldad que penetro en la vida de quienes los rodearon :)

    Cristhian Giovanni Martínez Azuara

    ResponderEliminar