miércoles, 9 de mayo de 2012

Pedro Paramo.

KENIA MONTCERRATH CRUZ MÁRQUEZ. "Así como una jornada bien empleada produce un dulce sueño, así una vida bien usada causa una dulce muerte." —Leonardo Da Vinci. La muerte es un enigma, algo desconocido pero al lugar a donde todos tenemos que parar, quieramos o no. Es una ley, para todo existe un fin. Pero, ¿A dónde vamos? Cada quién, cree en que hay del "más allá" quizá por temor a el desaparecer de este mundo terrenal. En lo personal, la muerte es algo que no hay que temer, porque cada uno de nosotros tenemos un tiempo y un espacio designado en el universo y no podemos ir contra de eso, nadie puede manipularlo, sólo es dejar de existir, descansar eternamente; no nos vamos ni al paraíso ni al infierno, eso lo creamos con nuestra mente, ella es la que permanece despierta como si estuviesemos dormidos y soñaramos, nuestra conciencia es la que nos castiga o premia sobre lo que hicimos mientras viviamos y creamos nuestro propio mundo para permanecer ahí. El tiempo es el responsable de todo lo que sucede a cada segundo, y también es el responsable de que cada vez vayamos envejeciendo y sentir que nuestro reloj a cada momento nos recuerde que nos queda menos tiempo de vida, eso crea algo caótico en nuestra mente, a algunos más u otros menos, en fin eso me recuerda una canción de Pink Floyd llamada Time una canción que al saber lo que decía se me enchino la piel, en donde habla sobre como desperdiciamos el tiempo que tenemos y lo tiramos a la basura como si fuese cualquier objeto barato, la letra dice lo siguiente, "Haciendo tic tac con los momentos que componen un día monótono desperdicias y consumes las horas de un modo desconsiderado, dando vueltas en un pedazo de tierra en tu ciudad esperando por alguien o algo que te muestre el camino. Cansado de tumbarte bajo el sol quedándote en casa mirando la lluvia; eres joven y la vida es larga y hoy hay tiempo que matar y luego te das cuenta un día de que tienes diez años detrás de ti. Nadie te dijo cuando correr, llagaste tarde al disparo de salida. Y tú corres y corres para alcanzar al sol, pero se está poniendo y girando velozmente para de nuevo elevarse por detrás de ti, el sol es el mismo de modo relativo, pero tú eres más viejo con aliento más corto y un día más cerca de la muerte. Cada año se hace más corto, parece que nunca se encontrara tiempo(...)" Muchos nos preguntamos si existe la reencarnación, yo pienso que no, repito, todos y todo tenemos un tiempo y un espacio, pero uno nunca sabrá aunque lo niegue o lo afirme, eso se quedará en lo desconocido me parece que es y será dificil descubrirlo. Según la novela "Pedro Paramo" las historias son consideras como realismo mágico porque el contenido trata sobre fantasmas y muertos, ya que este tipo de realismo es algo lleno de fantasía pero lo interpretan como algo real.

3 comentarios:

  1. este ensayo me parecio muy bueno y se me hiso de mucho interes ya que los temas que aborda son de mi agrado

    ResponderEliminar
  2. keniaa me parecio mui peculiar tu ensayo. Ya que tienes un punto de vista mui abierto. Me gusta mucho como describes el desperdiciar el tiempo.. es mui correcto como lo haces.! Y si habemos muchas personas que qosas tan remotas no las notamos i sin embargo nos definen como somos...

    david cisneroS.! :D

    ResponderEliminar