martes, 8 de mayo de 2012


Hecho por MARLENE CERVANTES CHAVEZ   # DE LISTA  6
La muerte es un proceso terminal de un ser vivo y concluye con el fin de la vida. Es el fin de la vida, opuesto al nacimiento. El evento de la muerte es la terminación de la vida de un organismo vivo. Algunas personas, en momentos determinados de su vida, experimentan el sentimiento autodestructivo de terminar su existencia.
La  pregunta en surgir de la muerte humana y tal vez la más interesante es: ¿Qué ocurre a los seres humanos tras la muerte? Unos creen que se conservan gracias al espíritu y la mente. Ya que en ese pueblo el ambiente se sentía de muerte, miedo, rencor y traición.
El miedo es una emoción caracterizada por un intenso sentimiento habitualmente desagradable que asusta o se cree que puede hacer daño. Era lo que sentían todo el pueblo al escuchar el nombre de Pedro paramo  el todo poderoso el rencor VIVO de todas las personas del pueblo por el miedo, la avaricia que tenia Pedro paramo.
El  rencores el resentimiento arraigado y tenaz también es considerado un sentimiento de odio o antipatía hacia alguien por algún motivo que no se puede perdonar y es lo que paso con Pedro paramo se gano todo el odio, el resentimiento y con ganas de matarlo por todas sus acciones y no tuvo su merecido por todo lo que hizo y al final solo se fue con su querida amada que él nunca la aprecio como mujer y no le dio su lugar como merece la mujer y también se gano mi odio y me enfade al ver que no recibió su merecido.  Y a este caso escuche una frase que dice cría lluvias y obtendrás tempestades esa frase me la dijo mi abuela.

1 comentario:

  1. claro, a las personas se les genera el odio por un mal que les causen las personas tienes toda la razon pero solo una pequeña observacion te falta un poco de coherencia al escribir
    Carmen Azucena Portela del Angel NO. 37

    ResponderEliminar