martes, 8 de mayo de 2012



Pedro Páramo

"Si la muerte no fuera un preludio a la otra vida, la vida presente sería una burla cruel."
MAHATMA GANDHI

"El amor y el odio no son ciegos, sino que están cegados por el fuego que llevan dentro."
FRIEDRICH NIETZSCHE

Esta película tiene como temática principal la muerte, también cómo el odio de una persona puede perdurar por mucho tiempo. Pienso que la muerte es algo natural y debemos de estar preparados para ella ya que en cualquier momento puede llegar, pero también tenemos que disfrutar la vida y ser felices antes de que esta llegue. El odio es un sentimiento muy fuerte que en lo personal muy pocas personas lo han sentido realmente ya que lo que la mayoría sentimos es rencor no odio.
La película me gusto mucho ya que la historia te va metiendo conforme va avanzando. Posee muchos personajes y cada personaje tiene un peso esencial en el desarrollo de la historia, tiene giros Inesperados lo que la hace interesante. También me gusto que es una obra tabular ya que nos hace recrear, reestructurar y reorganizar nuestros pensamientos para formar la obra y también por que no sigue un orden establecido.
Para mi la temática principal es la historia de las esperanzas muertas.
Esta película pertenece a la corriente del realismo mágico ya que trata personajes ficticios percibidos como reales.
El factor tiempo es cíclico ya que no es lineal y trata distintas épocas.
Se utiliza un lenguaje fuerte con vocablos y vulgarismos.
En si me pareció una película buena aunque algo confusa ya que la historia esta en constante cambio.

Sergio Olivares Villarreal 2º3 T/M No. de Lista: 33

1 comentario:

  1. Es muy cierto, la gente no suele odiar, sólo es rencor.
    Y tienes razón, es tabular.
    Buen ensayo Sergio.
    Saludos. Andrea Velasco Suárez.

    ResponderEliminar