viernes, 30 de marzo de 2012

                                                         Dos amigas amibas
Dos amibas vivían muy contentas en el estómago de Fausto, relativamente cerca del píloro. Pasaban la vida cómodamente, comían muy bien y nunca trabajaban: eran lo que se llama unas parásitas. Se querían mucho, eran buenas amigas, pero de vez en cuando entraban en fuertes discusiones por que tenían temperamentos muy distintos y cada una aprovechaba su ocio de manera diferente; una era muy pensativa y siempre se preguntaba qué sucedería al día siguiente; la otra, en cambio, era muy glotona, se posaba el día comiendo y prefería vivir con gusto cada instante de su vida sin pensar en el mañana.
Una vez, a la hora de la comida, la amiba pensativa le platicó a su compañera lo que había estado pensando esa mañana:
-A la mejor- le dijo- el mundo que nos rodea, los ríos, lasa montañas, los valles, los grandísimos canales, el cielo no son tan grandes como los vemos, a lo mejor este mundo es muy pequeñito y todos los que vivimos aquí no somos más que unos bichitos diminutos que estamos dentro de otro bicho más grande, y ese otro bicho está en otro mas grande y…
La amiba glotona, que estaba comiéndose una lenteja gigantesca, le dijo que eso no era posible y que consideraba una manera de perder el tiempo pensar en esas tonterías.
Cuando Fausto terminó el plato de lentejas que estaba comiendo, se tomó una medicina y las dos amibas desaparecieron.
Fausto y Enrique, su gordísimo invitado, se quedaron platicando de sobremesa. Fausto decía que a lo mejor el hombre no era más que un bichito diminuto que vivía dentro de otro bicho más grande…Pero Enrique, que no había acabado de comerse su enorme plato de lentejas, lo interrumpió:
     -Eso no es posible-le dijo-, y creo que es una    manera de perder el tiempo pensar en esas tonterías…
Gonzalo Celorio.     

Por: Iris Vazquez Rivas  

MIRO DE FRENTE A LA REALIDAD...

Si se puede mejorar no busques escusas...
Esta vida es bonita, pero confusa...
cualquier mierda te mata cuando se abusa...
lo mas importante lo tienes delante...
nada es imposible hermano si se te mete...
el país avanzara cuando se respete...
Es la vida, mas te creces cuando mas te cuesta..
Vida solo hay una, no te rayes mas disfruta...
Con esta vida lo mejor es relajarme...
El tiempo corres hasta cuando me miro en el espejo...
Son los daños los que marcan mi reflejo...
Lucho por vivir...
En esta mierda todo cambia al elegir...
elige entre vivir o morir en el intento...
Sigo en este juego por que sigo vivo...
Por que un fallo en esta vida no se perdona...
Por que la vida es un regalo y hay que disfrutarlo...

Maria Celeste Moreno Mora







"El amOr verdaderO"


EL AMOR VERDADERO
Un famoso profesor se encontró frente a un grupo de jóve­nes universitarios que estaban en contra del matrimonio. Los muchachos defendían que el romanticismo cons­tituye el verdadero sustento de las parejas y que es preferible acabar con la relación cuando ésta se apaga en lugar de entrar a la hueca monotonía del matrimonio.
El maestro les dijo que respetaba su opinión, pero les rela­tó lo siguiente:
Mis padres vivieron cincuenta y cinco años casados. Una mañana, mi mamá bajaba las escaleras para prepararle a papá el desayuno y sufrió un infarto. Mi padre la alcanzó, la levantó como pudo y, casi a rastras, la subió a la furgoneta. A máxima ve­locidad, sin respetar los semáforos, condujo hasta el hospital más cercano. Cuando llegó, por desgracia, ya había fallecido.
Durante el funeral, mi padre no habló en lo más minino, su mirada estaba per­dida y casi no lloró. Esa noche, sus hijos nos reunimos con él.
En un ambiente de dolor y de nostalgia recordamos hermo­sas anécdotas sobre mi madre. Él pidió a mi hermano, que es teólogo, que le dijera dónde estaría mamá en ese preciso momento; mi hermano comenzó a hablar de la vida después de la muerte, conjeturó cómo y dónde estaría ella.
Mi padre escuchaba con gran atención y de repente, pidió:
“Llévenme al cementerio!”
“Papá”,respondimos nosotros, “son las doce de la noche. No podemos ir al cementerio ahora.”
Alzó la voz y, con una mirada con lagrimas, dijo: “No discutan conmigo, por favor; no discutan con el hombre que acaba de perder a la que fue su esposa durante cincuenta y cinco años.”
En ese momento se produjo un respetuoso silencio y  no discu­timos más. Fuimos al cementerio, pedimos permiso al cuidador y con una linterna a cuestas llegamos a la lápida. Mi padre la acarició, rezó y nos dijo a sus hijos, que veíamos la escena conmovidos:
“Fueron cincuenta y cinco buenos años… ¿Saben?, nadie puede hablar delamor verdadero si no tiene idea de lo que es compartir la vida con una mujer así —hizo una pausa y se lim­pió la cara—. Ella y yo estuvimos juntos en aquella crisis, en mi cambio de empleo —continuó—. Hicimos la mudanza cuando vendimos la casa y nos mudamos a la ciudad. Compartimos la alegría de ver a nuestros hijos crecer y terminar sus carreras, lloramos uno al lado del otro la partida de nuestros seres más queridos, reza­mos juntos en la sala de espera de algunos hospitales, nos apo­yamos en el dolor, nos abrazamos en cada Navidad y perdonamos nuestros errores… Hijos, ahora se ha ido y estoy contento, ¿saben por qué? Porque se fue antes que yo, no tuvo que vivir la agonía y el dolor de enterrarme, de quedarse sola después de mi partida. Seré yo quien pase por eso, y le doy gracias a Dios. La amo tanto que no me hubiera gustado que sufriera…”
Cuando mi padre terminó de hablar, mis hermanos y yo te­níamos el rostro lleno de lágrimas. Lo abrazamos y él nos consoló: “Todo está bien, hijos; podemos irnos a casa; ha sido un buen día.
por: Veronica Itzel Romo Galicia 

martes, 20 de marzo de 2012

ALEXIS CORRALES SILVERIO
“UN AMOR DE NAVIDAD”

Era una bella noche en la que dos jóvenes se dedicaron a pensar que porque existía la navidad en este mundo, Ezio uno de los jóvenes, bueno en realidad eran un hombre y una mujer la cual se llamaba Izan, estos jóvenes tenían muchos intereses en común pero era una historia curiosa ya que Ezio quedo flechado cuando vio por primera vez a Izan en un día inesperado sus caminos se toparon pero casualidad rara, ocurrió en unos días de invierno cerca de que fuera el 25 de diciembre, el día en el que se celebra la navidad.

Justo cuando se hicieron la misma pregunta se conocieron quizá suene a una rima pero les encantaba rimar, Izan también se enamoró de Ezio, no tardo tiempo pero se hicieron novios pero como en los cuentos de navidad siempre aparece un grinch que no quería que ellos felices y se llamaba Vieri, era un archienemigo de Ezio, que siempre lo envidio pero esta vez se pasó de la raya le arruino la navidad a esa bella pareja por una simple tontería, Vieri les provoco un accidente la cual les dejo algunos días en el hospital. Pero Ezio se enfadó mucho y tan solo porque se desquito con alguien que era inocente, la cual es su amor eso es lo que provoco que amargara toda su navidad donde se debe de limar asperezas con las personas y tratar de convivir en armonía pero ese año fue todo lo contrario Ezio se peleó a golpes con Vieri y le advirtió que no se volviera a meterse jamás con Izan, pero también que no los volviera a molestar jamás, jamás, porque ella no tiene la culpa de los problemas que hayan tenido ellos dos.

Pasaron los días y Ezio fue a visitar a Izan para decirle que la extrañaba muxo Y proponerle que si se casaban y formaran una hermosa familia, Izan quedo pasmada de la preposición de Ezio, Izan no tardo mucho y le dio el sí y juntos formarían una leyenda del amor navideño, Ezio tenía un buen dinero ahorrado y con ese realizo su boda, algo magnifico que siempre soñó, a pesar de que su noviazgo fue corto pero su amor fue maravilloso al mismo tiempo jamás volvieron a repetir una navidad amarga como la de ese año, al contrario engrandecieron la navidad con sus familias. Claro después de dos años de su matrimonio tuvieron dos gemelos a los cuales les pusieron nombres muy raros pero que eran des sus ídolos personales quien sabe si para esos dos gemelitos puedan vivir la misma historia que sus padres.

Ezio siempre tuvo una frase muy peculiar y era “DE QUE LA VIDA QUE LLEVA A LADO DE SU ESPOSA ERA LA MEJOR” y nunca se arrepintió de todo ese bello amor que surgió tan solo en una navidad, pero nunca olvido lo que era y que compartió con las personas ser humilde y convivir en una navidad de armonía y respeto ante todos para no ser el grinch de la navidad.

Que gracioso jamás imaginaron que su corta historia seria narrada por siglos y por supuesto una historia de gran relevancia para cada navidad entre los jóvenes de cada época, que admiraron a esos personajes por su deleite y su gran romanticismo.


la vida te pone a pensar ¿Que haras? ¿Que seras?

¡¡EL MEJOR LIBRO ES LA VIDA MISMA!!

sábado, 17 de marzo de 2012

"Lo que dejO afuera"

Hoy dejo afuera partes de mi.
Afuera se quedan las nubes que tenia en los ojos, afuera se quedan las astillas que tenia en las manos, afuera se queda el pegamento que llevaba en la boca, afuera se queda el lodo que llenaba mi cabeza, afuera se quedan los listones que llevaba en el pelo, afuera se quedan las moscas que anidaban en mis oídos. Por mi, que regresen las nubes al cielo,"si es que aun ay". Que las astillas regresen a los arboles. Que el pegamento encuentre otro lugar en donde estar. que el lodo se convierta en tierra para dejar el agua correr. Que los listones adornen a alguien mas. Que las moscas vuelen. Todo en su lugar donde debe estar.
veronica itzel romo galicia

sábado, 10 de marzo de 2012


 MIENTRAS DURE
el amor verdadero es Amar así, sin candados ni redes, sin seguros. Las promesas de amor "para siempre" solo pretenden ofrecer tranquilidad y el amor es más que eso. el amor puede ser una bella tormenta, que bien podría durar segundos, minutos, horas, días, años o siglos... eso viene siendo lo de menos. no se ama con promesas ni con vigencias...... ¡¡¡solo se ama... mientras dure!!!♪♫
LUCÌA HERNÀNDEZ ENRÌQUEZ.......

martes, 6 de marzo de 2012


Mientras me hablabas y yo te miraba,
se detuvo el tiempo en medio instante:
el amor me llamaba y yo le obedecía.
Mientras me susurrabas y yo te amaba,
se alzaron los sentimientos,
 mandó tu voz,
 él cielo se hizo visible en tus ojos, y yo pronuncié el querer en tus labios.
 Joselyn Morales Gomez
Comienzo a amarte

Se me hace eterno el tiempo que espero
Para mirarte un momento.

Enloquezco cuando pienso en lo nuestro
Tal vez no lo veas más que esto (amistad).

Mis madrugadas son largas
Cuando no me llamas.

Solo tú me inspiras.

Pensando en llamarte,
Creo que empiezo a hartarte
Pero que hago si te extraño.

Mira qué raro no pensé
En quererte tanto.

Y ahora sufro porque no
Sientes lo mismo.

  Daniela Hernández Rico


lunes, 5 de marzo de 2012

Si el AMOR fuera....

Si el amor fuera numero,seria 1
si el amor fuera comida, seria un delicioso taco de pastor
Si el amor tuviera forma, no seria la de un corazon
Si el amor fuera animal, seria un hermoso pajaro
Si el amor fuera persona, seria un gigante
Si el amor fuera tela,seria seda
si el amor hablara,seria muy incoherente
si el amor fuera  un objeto, seria una puerta
si el amor caminara, seria sin rumbo
si el amor fuera ropa, seria un abrigo o sueter
si el amor fuera un desastre natural, seria un terremoto
si el amor fuera flor, obvio no seria una rosa
si el amor fuera color, seria blanco
si el amor fuera risa, seria una fuerte carcajada
si el amor fuera lagrima,se convertiria en llanto
si el amor fuera paquete,diria entrega inmediata
si el amor fuera medico, no seria un cardiologo mas bien gastroenterologo
Si el amor fuera carrera,no habria meta
si el amor fuera cancion, seria "besame mucho"
si el amor fuera letra,seria cualquier vocal
si el amor fuera pintura, seria abstracta
si el amor fuera poema, seria un soneto
si el amor fuera refran, seria "mas vale tarde que nunca"
si el amor fuera calle,seria en doble sentido
si el amor fuera visita,seria una inesperada
si el amor se despidiera, diria "hasta pronto"
si el amor fuera dolor... simplemente no seria AMOR

Por: Veronica Itzel Romo Galicia

jueves, 1 de marzo de 2012

La Guitarra de Cupido




Hace algún tiempo…

El más alto representante del amor, Cupido, cansado de la misma rutina de enamorar a las personas con una flecha y un arco, decidió buscar una manera diferente hacer su trabajo, después de pensar horas y horas, decidió hacer un instrumento, el cual pudiera hacer las más hermosas melodías y con estas enamorar a cualquier persona.

Cupido creo una guitarra, un cuerpo de caoba, brazo de ébano, las casillas, clavijas y cuerdas hechas con oro, era una guitarra admirable y producía melodías tan hermosas que tocaban el corazón del oyente, logrando así su propósito.

Decidió, dejarla en manos de las personas, con el fin de que ellas pudieran enamorar al amor verdadero, asegurándose de que esta guitarra solo ayudara a personas que real mente lo necesitaban. 

Esta guitarra fue usada en muchas ocasiones, romeo, enamoro a Julieta, Tristán se gano el corazón de Isolda, Pedro Abelardo compuso canciones para enamorar a Eloísa, todo gracias a esta guitarra. Pero un día, esta guitarra ¡desapareció!, Y aquí comienza la historia….

En pleno siglo XXI, en la cuidad de Santiago (chile), vivía un chico de 18 años, el asistía la universidad USACH, Felipe un chico muy alegre, amigable, estudioso y practicamente una muy buena persona, lo particular en este chico que no podía hablarle a la chica de sus sueños a la cual apenas le hablaba un poco, Sofía, una chica, linda, estudiosa, responsable y practicamente normal.

Felipe y su amigo Gustavo decidieron salir el fin de semana al bosque, para divertirse un rato. Ignacio molesto porque Felipe no dejaba de hablar sobre lo hermosa que era Sofía, decidió separarse de el por un momento, cuando Felipe se encontraba solo por el bosque escucho música que provenía de una cueva, el lleno de curiosidad fue en busca del origen de esta, al entrar en la cueva, Felipe, escuchaba la música cada vez más fuerte, hasta que se encontró con un estuche, muy viejo , lo abrió y adentro yacía una guitarra muy polvoreada y un poco maltratada, decido llevarla a su casa para limpiarla y tratar de dejarla en buenas condiciones.

La noche avía caído cuando Felipe llego a su casa, puso el estuche en una mesa de la sala y se fue a dormir, al día siguiente se levanto temprano para reparar la guitarra y poderla llevar a su escuela, tomo e estuche y lo llevo a su habitación, supresa que se llevo cuando al abrir el estuche se encontraba la guitarra limpia, brillante, prácticamente ¡nueva!, el se desconcertó mucho ,llego la hora de irse a la escuela, tomo la guitarra una mochila con una libra y un lápiz y se puso en camino, Felipe no entendía lo sucedido, pero decido ignorar lo k sucedió y aprovechar la guitarra.

Al llegar a la escuela, Felipe le contó a Gustavo de donde provenía la guitarra y lo que paso en la mañana pero, Ignacio no lo creyó posible, así que lo ignoro. Felipe se sentó alado de un árbol y empezó a tocar la guitarra durante un rato, de pronto unas manos cálidas y suaves cubrieron sus ojos, Felipe pronuncio varios nombres esperando acertar el de la persona que le cubría sus ojos, una sonrisa se dibujo en su rostro al escuchar la voz de Sofía, ella se sentó a platicar con él, como si fueran muy buenos amigos. 

Felipe llego a su casa muy emocionado por que por fin pudo charlar con la chica que amaba, aunque muy confundido por que eso sucedió de la nada. Así pasaron los días, el se sentaba diario alado del árbol, en su escuela, a tocar la guitarra y ella se acercaba a charlar con él. Un día se le hizo tarde y olvido la guitarra en su casa, ese día el se sentó alado del árbol como siempre pero Sofía no llego, el entendí que desde el día que llevo la guitarra ella se acercaba con él, y pensó que a ella le interesaba la música nadamos. 

Ese día al llegar a su casa fue al estuche de la guitarra y vio que adentro de el, avía un texto muy escrito con una pluma y tinta, que decía: Esta guitarra es la llave del corazón de esa persona amada, tu amor por ella te dará la melodía y la letra de la canción que tocara en su corazón. , al leerlo entendió que la guitarra era la razón por la cual Sofía se interesaba en él, y por lo dicho en la carta decidió hacer una canción para poder enamorarla. Corrió con su amigo Gustavo y le mostró la carta, le comento su plan para enamorar a su amada, Gustavo no podía creer lo que pasaba, y le ofreció su ayuda pero Felipe la negó. Durante días, Felipe estuvo escribiendo versos y buscando acordes para la canción que planeaba regalar a Sofía. 

Días después, Felipe platicaba con Sofía alado del árbol en donde siempre se juntaban para charlar, ella tomo una gorra que Felipe tenía en la cabeza y corrió con ella, con la intención de jugar, Felipe corrió tras de Sofía, dejando la guitarra recostada en el pasto. Al volver los dos, se dieron cuenta que la guitarra ya no estaba, Felipe estaba preocupadísimo, se sentía destruido ya que el planeaba cantarle a Sofía la canción que compuso para ganar su amor ese mismo día, reviso por toda la escuela para encontrar al ladrón de su tesoro, pero fue inútil. ¡No la encontró!

Felipe estaba destruido al llegar a su casa, todo le giraba en su mente, tratando de recordar hasta el más pequeño detalle que le llevara al ladrón de la guitarra.

Al siguiente día Felipe llego a la escuela, con cara de que no pudo dormir toda la noche, se sentó junto a Gustavo, el al ver a Felipe así, le pregunto lo que sucedía y Gustavo solo le comento que tuvo un mal día, al terminar las clases Gustavo se acerco a Felipe y le dijo:” Tranquilo hermano ni que la guitarra realmente fuera mágica veras que tu puedes enamorar a Sofía cantándole la canción con otra guitarra “, en ese justo momento Felipe recordó que él no le avía mencionado a Gustavo el extravió de la guitarra.

Gustavo llego a su casa y de debajo de su cama saco la guitarra de Felipe, estaba muy contento porque con esa guitarra podía enamorar a la chica que él quisiera, incluso ganarle el corazón de Sofía a Felipe, y corrió a probarla por la calle, se sentó en un parque y comenzó a tocar, al rasgar la guitarra se produjo un sonido horrible, Gustavo se dio cuenta que la guitarra estaba desafinada, y para él fue fácil afinarla, al oír que la guitarra sonaba ya muy lindo decidió comenzar a tocar de nuevo todo sonaba bien, y en un pequeño rato se sentó junto a él un chico, de gustos distintos (gay), y empezó a coquetearle Gustavo, el salió corriendo del parque, decidió cambiar de sito eh ir a tocar enfrente de una estética , porque ahí si tendía muchas chicas de donde escoger, sorpresa que se llevo cuando salió el estilista encantadísimo por la música de Gustavo, casi rendido decidió ir con Sofía para robar su amor, llegando a la universidad , se dirigió a Sofía y comenzó a cantar, ella volteo , reconoció la guitarra de Felipe, y corrió a decirle que Gustavo era el ladrón de su guitarra, al encontrar a Felipe le comento lo que pasaba y el salió corriendo por su guitarra, Felipe llego con Gustavo, quien estaba rodeado por las “locas” de la escuela , y le pidió su guitarra, Gustavo, no podía soportar que el solo enamoraba personas raras(gay´s) y decidió devolvérsela.

Felipe se sentó alado del árbol donde se juntaba con Sofía y comenzó a tocar, Sofía llego con Felipe y él le dijo lo que sentía y le comento sobres su canción para ella, Sofía estaba muy feliz y le pidió que la cantase, el no se negó y le canto, al terminar, Sofía, beso a Felipe.

Sofía y Felipe después de dos años de noviazgo se casaron y vivieron felices para siempre.

Fin
Manuel Molina Rodríguez 










EL PERRO QUE NO SABIA LADRAR
Hubo alguna vez un perro, la raza no importa, lo interesante de esta historia es que este perro llamado “juan”  no sabía ladrar. Pero esto es algo de lo que sus vecinos los otros perros no sabían, pues juan era demasiado presumido y se creía el más guapo, lindo, interesante y el mejor en todo lo que hacia, siempre que tenia la oportunidad de hacer sentir mal a sus vecinos no desaprovechaba la oportunidad.
Un día los perros cansados de esta situación decidieron acabar con la mala actitud de juan, todos los perros de la cuadra hasta los que se juntaba con él, dejaron de hablarle. Juan estaba triste y solitario así que decidió ir en busca de amigos en la siguiente cuadra, lo que no se esperaba es que en este lugar el perro que supiera ladrar mejor era superior a todos los demás. Nunca imagino que al contarles su secreto a los demás perros lo fueran a golpear de tal manera que casi muere. Los perros de su cuadra lo encontraron y lo auxiliaron, y preguntaron a los otros perros cual había sido el motivo por el cual lo habían golpeado, estos expusieron el secreto de juan a todos los que antes eran sus amigos.
Así que ya todos sabían el secreto.
Juan de tanta pena no quería salir de casa. Un buen día sus amigos decidieron ir a buscarlo, para perdonarlo. Esté día juan se dio cuenta que tenia a los mejores amigos que algún perro pudiera tener, y que ellos lo aceptaban tal y como era. :D
Por: Iris Vazquez Rivas