martes, 8 de mayo de 2012


 Ensayo de Pedro paramo
“La muerte sólo tiene importancia en la medida en que nos hace reflexionar sobre el valor de la vida.”

André Malraux

La  película también lo podemos relacionar como una explosión de sentimientos que  es el resultado de una emoción, que de tal manera la persona, tiene acceso a uno o varios estados anímicos del cual podrían ser el odio, la ilusión, la muerte y obsesión.

La muerte es personal; nadie puede morir por nosotros, como no podemos retrasar ni cambiar la muerte de una persona por la de otra.

“La muerte para los jóvenes es naufragio y para los viejos es llegar a puerto.” Baltasar Gracián

El odio muchas veces es el pan de cada día que nos ayuda a no hundirnos en la decadencia.

Es tan simple y no, se puede explicar es tan común que la gente muera, no hay mirada que, pueda penetrar  el milagro de la existencia. Tan aterrador, que te hace callar, tan conmovedor, que te hace llorar. Si alguien va a partir, alguien va a llegar. Quiero despedir, saber celebrar la muerte será vida vencida, O tal vez, vida nueva.

Autor: Gustavo cordera.



“No hay incendio como la pasión: no hay ningún mal como el odio.”

Buda

“No le temo a la muerte, sólo que no me gustaría estar allí cuando suceda.”  
  Woody Allen

NOMBRE:JOSELYN MORALES GOMEZ     Nl: 30    2°3 TURNO MATUTINO

2 comentarios:

  1. Osea que la muerte para nosotros es un neufragio y adonde se supone ke llegamos

    ResponderEliminar
  2. ah por jorge luis torres hernandez
    nu,li 44
    grado segundo grupo 3

    ResponderEliminar